
El nuevo grupo, que estará presidido conjuntamente por el primer ministro de EtiopÃa, Meles Zenawi, y por el primer ministro de Reino Unido, Gordon Brown, incluirá a jefes de Estado o gobierno, a funcionarios de alto nivel de ministerios y de bancos centrales, asà como a expertos en finanzas públicas, desarrollo y asuntos relacionados, informó la ONU.
Con representación equilibrada entre paÃses en desarrollo y desarrollados, los miembros serán nombrados para un periodo de 10 meses y se espera que presenten un informe de mitad de periodo en mayo y un informe final que contenga recomendaciones antes de la próxima conferencia de cambio climático que se celebrará en México en diciembre, según explicó la portavoz de Ban en declaraciones recientes.
Como parte de su trabajo, el grupo desarrollará propuestas prácticas sobre cómo elevar significativamente la financiación a largo plazo de fuentes públicas y privadas para las estrategias de mitigación y adaptación en los paÃses en desarrollo, explica la portavoz.
“Aunque algunos mecanismos existentes pueden ser aumentados, el grupo se enfocará particularmente en la necesidad de fuentes de largo plazo, nuevas e innovadoras, con el fin de salvar la brecha en financiación internacional para el clima”, recalca la misma fuente.
El grupo estará guiado por un marco general para nuevos mecanismos de financiación, y estudiará cómo es recaudada y cómo serán distribuidos los recursos. El grupo expresará sus puntos de vista y sugerencias con base en los mejores análisis posibles y cuáles son factibles polÃtica y técnicamente, explica la portavoz, que añadió que la lista completa de miembros del grupo será dada a conocer en breve.
Los paÃses en desarrollo necesitan asistencia no sólo para elevar los esfuerzos en energÃa no contaminantes, sino también para adaptarse a las consecuencias del cambio climático.
En Copenhague, los paÃses acordaron movilizar cerca de 30.000 millones de dólares en los tres años próximos y 100.000 millones de dólares anualmente para el 2020 para los esfuerzos de adaptación y mitigación en los paÃses en desarrollo.